×

Nuevos riesgos laborales en la era digital: cómo afrontarlos con estrategias modernas

Seguridad y salud en el trabajo

Nuevos riesgos laborales en la era digital: cómo afrontarlos con estrategias modernas

Tabla de contenido

Introducción a los nuevos riesgos laborales en la era digital

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2024), el 65 % de los empleados que trabajan de forma remota reportan mayor fatiga visual y estrés tecnológico, factores que pueden afectar su bienestar y productividad.

Riesgos emergentes en los entornos de trabajo digitales

Estrategias modernas para afrontar los desafíos en SST

Cómo la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo prepara a los profesionales

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de Uninorte Virtual forma profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar sistemas de gestión adaptados a los desafíos de la era digital.


Conclusión

Según un informe de McKinsey & Company (2024), las empresas que integran programas de bienestar digital logran un 25 % más de retención del talento y reducen significativamente los accidentes laborales.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante estudiar una especialización en salud ocupacional en la era digital?

Porque los entornos laborales actuales presentan riesgos tecnológicos y psicosociales que demandan profesionales con competencias actualizadas. Esta formación prepara para identificar y prevenir nuevos peligros asociados al trabajo remoto, la automatización y el uso intensivo de la tecnología.

¿Qué ventajas ofrece una especialización virtual en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)?

Permite estudiar desde cualquier lugar, acceder a contenidos actualizados y aprender de expertos sin interrumpir tu vida laboral. Además, integra herramientas digitales aplicadas a la gestión moderna de la seguridad y salud en el trabajo.

¿Qué salidas profesionales ofrece la especialización en salud ocupacional?

Los egresados pueden desempeñarse como coordinadores, asesores o líderes en programas de seguridad laboral, bienestar corporativo y gestión de riesgos en empresas públicas o privadas, contribuyendo a entornos de trabajo más seguros y sostenibles.

Post Comment

Quizá te lo perdiste